- Home
- Otros productos
- Fraban 50
Fraban 50
01 Overview
Losartán 50mg. - Comprimidos. Tratamiento de la hipertensión esencial en adultos y en niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad. Tratamiento de la enfermedad renal en pacientes adultos con hipertensión y diabetes tipo II con proteinuria > 0,5 g / día como parte del tratamiento antihipertensivo. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica en pacientes adultos, cuando el tratamiento con inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) no se considera adecuado debido a incompatibilidad, especialmente tos, o contraindicación.
- Price:
- Categories: Diabetes, Nuevos productos, Otros productos, Productos destacados
- Share:
02 Descripción del producto
Formula cuali-cuantitativa
Cada comprimido recubierto de FRABAN 50 mg contiene:
LOSARTÁN POTÁSICO 50 mg.
Excipientes: Cellactose 80 86,25 mg; Almidón glicolato de sodio 7,25 mg; Estearato de magnesio 1,50 mg; Hidroxipropilmetilcelulosa 3,43 mg; Polietilenglicol 6000 (PEG 6000) 1,03 mg; Talco 1,71 mg; Dióxido de titanio 0,34 mg; Óxido de hierro 0,01 mg
Acción terapéutica
Antagonista de los receptores de la angiotensina II con acción terapéutica antihipertensiva y vasodilatadora.
Indicaciones y uso
Tratamiento de la hipertensión esencial en adultos y en niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad.
Tratamiento de la enfermedad renal en pacientes adultos con hipertensión y diabetes tipo II con proteinuria > 0,5 g / día como parte del tratamiento antihipertensivo.
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica en pacientes adultos, cuando el tratamiento con inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) no se considera adecuado debido a incompatibilidad, especialmente tos, o contraindicación. Los pacientes con insuficiencia cardíaca que han sido estabilizados con un inhibidor de la ECA no deben cambiar a Losartán. Los pacientes deben tener una fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≤ 40 %, deben estar clínicamente estabilizados y en un régimen de tratamiento establecido para la insuficiencia cardíaca.
Reducción del riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes hipertensos adultos con hipertrofia ventricular izquierda confirmada mediante electrocardiograma.
Presentaciones
Producto | Cantidad de comprimidos recubiertos | |
---|---|---|
Fabran | 30 | |
Fabran | 1000 | Uso hospitalario |
Especialidad medicinal autorizada por el Ministerio de Salud. Certificado Nº 57921.
Director Técnico: Alejandro Guillosson- Farmacéutico, MN:13.344 MP: 17.017
03 Uso apropiado del medicamento
- ¿Cómo actúa FRABAN?
FRABAN interactúa con enzimas y hormonas que regulan procesos biológicos involucrados en la regulación de la presión arterial y el funcionamiento del corazón.
- ¿Para qué sirve FRABAN?
FRABAN está indicado en: Tratamiento de la hipertensión esencial en adultos y en niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad.
Tratamiento de la enfermedad renal en pacientes adultos con hipertensión y diabetes tipo II con proteinuria > 0,5 g / día como parte del tratamiento antihipertensivo.Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica en pacientes adultos, cuando el tratamiento con inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) no se considera adecuado debido a incompatibilidad, especialmente tos, o contraindicación. Los pacientes con insuficiencia cardíaca que han sido estabilizados con un inhibidor de la ECA no deben cambiar a Losartán. Los pacientes deben tener una fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≤ 40 %, deben estar clínicamente estabilizados y en un régimen de tratamiento establecido para la insuficiencia cardíaca.
Reducción del riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes hipertensos adultos con hipertrofia ventricular izquierda confirmada mediante electrocardiograma.
- ¿Como debe ser usado FRABAN?
Como con todo medicamento, por favor siga cuidadosamente las instrucciones de su médico para asegurarse que FRABAN actúa correctamente. Debe ser administrado por vía oral.
Hipertensión arterial: Adultos: 1 comprimido de 50 mg una vez al día para la mayoría de los pacientes. El efecto antihipertensivo máximo se alcanza a las 3 a 6 semanas de iniciar el tratamiento. En algunos pacientes puede lograrse un efecto beneficioso adicional aumentando la dosis a 100 mg una
vez al día (por la mañana).Losartán puede administrarse junto con otros fármacos antihipertensivos, especialmente con diuréticos (por ej.: Hidroclorotiazida).
Niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad: Consulte a su médico.
Insuficiencia cardíaca: La dosis inicial habitual de Losartán en pacientes con insuficiencia cardíaca es de 12,5 mg una vez al día. Generalmente, la dosis debe aumentarse a intervalos semanales (por ej.: 12,5 mg / día, 25 mg / día, 50 mg / día, 100 mg / día, hasta una dosis máxima de 150 mg una vez al día), según la tolerabilidad del paciente.
Reducción del riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda confirmada mediante electrocardiograma: La dosis inicial habitual es de 50 mg una vez al día. En función de la respuesta de la presión arterial se deberá añadir una dosis baja de hidroclorotiazida y/o se incrementará la dosis de Losartán hasta 100 mg una vez al día.
Poblaciones especiales: Pacientes con depleción del volumen intravascular, pacientes con insuficiencia renal, pacientes en hemodiálisis, pacientes con insuficiencia hepática y pacientes mayores de 75 años; deben consultar con su médico.
- ¿Puede ser utilizado FRABAN durante el embarazo o el periodo de lactancia?
Durante el embarazo debe discontinuarse su uso, consulte a su médico. No usar durante el período de lactancia.
- ¿Puede ser usado FRABAN en los niños?
FRABAN puede ser usado en niños mayores de 6 años con control de su médico.
- ¿Puede ser usado FRABAN en personas de edad avanzada?
FRABAN puede ser usado en personas de edad avanzada. Los pacientes mayores de 75 años, deben consultar con su médico.
04 Efectos indeseables
- ¿Cuándo no debe usarse FRABAN?
Si es alérgico y/o hipersensible a cualquiera de los componentes enumerados en el ítem “FÓRMULA”. Si está en el segundo y tercer trimestre del embarazo. Si está en período de Lactancia. Si tiene Insuficiencia hepática grave.
- ¿Qué precauciones deben tomarse cuando se usa FRABAN?
Consulte con su médico si está tomando betabloqueantes. Como sucede con otros vasodilatadores, si tiene estenosis aórtica o mitral o cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, consulte a su médico.
Si tiene intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o mala absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
Consulte regularmente a su médico. - ¿Que reacciones secundarias puede causar FRABAN?
La reacción adversa informada con mayor frecuencia fue mareo.
Las reacciones adversas enumeradas a continuación fueron informadas en pacientes con hipertensión arterial esencial, insuficiencia cardíaca crónica o hipertensión y diabetes tipo II con alteración renal:
Del sistema nervioso: Frecuentes: Mareos, vértigo. Poco frecuentes: Somnolencia, cefalea, trastornos del sueño. Raras: Parestesia.
Cardiovasculares: Frecuentes: Hipotensión. Poco frecuentes: Palpitaciones, angina de pecho, hipotensión sintomática, efectos ortostáticos relacionados con la dosis. Raras: Síncope, fibrilación auricular, accidente cerebrovascular.
Respiratorias y torácicas: Poco frecuentes: Disnea.
Gastrointestinales: Poco frecuentes: Dolor abdominal, estreñimiento crónico, diarrea, nauseas, vómitos.
De la piel y los tejidos blandos: Poco frecuentes: Urticaria, prurito, erupción cutánea.
Generales: Frecuentes: Astenia, fatiga. Poco frecuente: Edema.
Pruebas de laboratorio: Frecuentes: Aumento del potasio en sangre. Poco frecuentes: Aumento de la urea y la creatinina plasmáticas.
En fase de comercialización se han informado las siguientes reacciones adversas generalmente raras o sin mencionar la frecuencia:
Anemia, trombocitopenia.
Reacciones anafilácticas, angioedema incluyendo edema de laringe y glotis con obstrucción de la vía respiratoria y/o hinchazón de la cara, labios, faringe y/o lengua; en algunos de estos pacientes, existían antecedentes previos de angioedema con otros medicamentos incluidos los inhibidores de la ECA; vasculitis, incluyendo púrpura de Schönlein-Henoch; urticaria, prurito, erupción cutánea. Migraña. Tos. Diarrea. Hepatitis, trastorno de la función hepática. Mialgia, artralgia. Cambios en la función renal, incluyendo insuficiencia renal en pacientes de riesgo, que pueden ser reversibles al interrumpir el tratamiento.
El perfil de reacciones adversas en pacientes pediátricos parece ser similar al observado en pacientes adultos. Los datos disponibles en la población pediátrica son limitados.
- ¿Esta tomando otros medicamentos?
Antes de utilizar FRABAN consulte con su profesional de la salud si esta tomando otro medicamento (tanto de prescripción médica como sin prescripción médica).
- ¿Puede ser usado FRABAN en personas de edad avanzada?
FRABAN puede ser usado en personas de edad avanzada. Los pacientes mayores de 75 años, deben consultar con su médico.
05 Prospecto
Descargue el prospecto para versión completa
- Uso apropiado del medicamento (pacientes)
- Precuaciones (paciente)
- Caráteristicas farmacológicas
- Posología / Modo de administración
- Contraindicaciones
- Advertencias
- Precauciones
- Reacciones adversas
- Sobredosificación
- Presentaciones
- Condiciones de conservación y almacenamiento